Son muchas las visitas que recibimos relacionadas con la adopción de un animal.
Según la FUNDACION AFFINITY en España se abandonan casi 140.000 animales al año.
Son miles de personas y familias las que, en un momento de sus vidas, deciden ampliar familia. El nuevo miembro de la familia puede ser un perro, un gato, un conejo, una cobaya, etc. La adopción debe ser una decisión meditada y consensuada en la familia ya que es un acto de RESPONSABILIDAD y COMPROMISO para largo plazo con un ser vivo.
ADOPCIÓN RESPONSABLE
Un animal NUNCA debe ser un REGALO SORPRESA.
El acto de la adopción, además de ilusión y alegría en casa, debe hacernos conscientes de las tareas y obligaciones diarias que mes tras mes y año tras año implica la llegada del nuevo miembro a la familia.
Hay que preocuparse de su bienestar, esto es, facilitarle un entorno adecuado a sus necesidades vitales en el que se minimice el estrés y en el que se encuentre lo más cómodo posible. Hay que mantenerlo en condiciones correctas de higiene, alimentación, controles veterinarios… etc.
Pero, además de todo lo anterior que parece obviedades, interactuar con él (no solo los primeros días tras la adopción), jugar, que haga ejercicio… en fin preocuparse también de su salud mental.
Todo esto implica un TRABAJO a largo plazo con muchas recompensas pero, hay que ser muy consciente de ello antes de adoptar un animal.
ASESORAMIENTO PREVIO
Antes de adoptar un animal recomendamos siempre acudir previamente a un centro de adopción o incluso a una clínica veterinaria para consultar TODO aquello que se nos ocurra porque, se recibirá incluso información en la que no abríamos pensado nunca (sobre todo si es la primera vez que vamos a convivir con un animal en casa). Además de lo anteriormente citado, hay que pensar el tipo de vida que hacemos en casa, tiempo libre del que disponemos, si viajamos mucho o no y cómo lo hacemos, etc.
LA ADOPCIÓN ES UN ACTO MARAVILLOSO
Al adoptar un animal, tenga la edad que tenga, estamos dando una nueva oportunidad a un ser que en general tiene detrás de sí una historia desde triste hasta trágica.
Particularmente los perros y gatos adoptados, tras su periodo de adaptación, se integran estupendamente en la familia de tal manera que se hacen indispensables en el día a día. Siempre nos reciben bien, nos escuchan en los malos momentos, nos acompañan, ayudan a educar a los niños, acompañan y colaboran con las personas mayores. En definitiva, nos mejoran la vida.
¿DÓNDE ACUDIR PARA ADOPTAR?
Hay infinidad de asociaciones, casas de acogida y personas individuales a las que acudir. En nuestra clínica conocemos a varias personas comprometidas y que hacen una gran labor.
Entre nuestras recomendaciones podemos incluir:
- Asociación Somos Galgos
- C.P.A Fuenlabrada
- El Refugio
- Madrid felina
- Centro de Protección Animal de Madrid Salud